Como puedes orar por tus hijos

Como puedes orar por tus hijos

Como mamá cristiana, una de nuestras mayores responsabilidades que tenemos con nuestros hijos es enseñarles amar a Dios, así como Orar por ellos. Esto no es responsabilidad de la iglesia que asiste, si alguna, ni de los abuelos, es la nuestra.

Estoy casi segura que todas anhelamos lo mejor para nuestros hijos y posiblemente ya tu oras por tus hijos. Pero en este post blog quisiera que evaluarás como lo estás haciendo.

1. Se intencional en tu oración:

No solo ores para que Dios los cuide. Se especifica en tu oración. No importa que edad tengan tus hijos, si estés aún embarazada, o si ya sean adultos, se intencional con tu oración por ellos.

Algunos ejemplos:

Que Dios guarde su corazón, ora por quien se convertirá en su pareja (aunque aún no haya nacido!!), ora por su salud, por quienes serán sus amistades, por cual será el propósito de Dios para su vida, ora por cada área de su vida mientras van creciendo. Por sabiduría, por todo!

2. Ora la palabra de Dios sobre ellos:

Mi casa y yo serviremos a Jehová – Josué 24:15

Habla, Ora y declara sobre la vida de tus hijos lo que dice la Palabra de Dios. Que tú y tu familia servirán a Dios, que aunque fueren viejos no se apartarán del camino correcto, que ningún arma forjada contra su vida prosperará, y así sucesivamente.

Podrías tener tarjetitas con versículos para que puedas recordarlos mientras oras por ellos. Aquí tienes 20 tarjetitas con versículos que he creado para ayudarte a orar la palabra de Dios sobre sus vida. Las puedes imprimir y tenerlas disponibles en tu lugar de oración o puedes descargarlas en tu teléfono. (presiona la imagen)

3. Dedica tiempo para hacerlo:

Saca un tiempo especifico para orar por ellos. Quizás te convenga mientras ellos duermen, o cuando están estudiando. También podrías hacerlos junto a ellos para que te puedan escuchar como tu oras para bendecirlos. No importa en que momento lo hagas, lo importante es que lo hagas. Que tomes tu tiempo diariamente para orar por tus hijos.

El mundo ofrece muchos peligros, es necesario que nosotras como madres creemos un cerco de protección espiritual sobre la vida de nuestros hijos. Mientras crecen, cada ves tendremos menos control sobre sus vidas físicas, o sus decisiones. No podremos estar con ellos 24/7. Pero en el ámbito espiritual se como una leona peleando y cuidando de sus hijos en todo momento.

La oración es vital. Aunque no puedas ver la respuesta a tus oraciones, no te canses de hacerlo.

Te invito a hacer este Devocional de 7 días para orar por tus hijos Presiona aquí

20 Tarjetas con Versículos para orar la Palabra de Dios sobre la vida de tus hijos. Presiona aquí para ver más.

Cuéntame, tienes alguna rutina ya establecida para orar por tus hijos? O por el contrario se te hace difícil encontrar un momento para hacerlo? Escribe tus comentarios.

Una mujer de fe espera la promesa

Una mujer de fe espera la promesa

Una de las cosas más desesperantes que vivimos es Esperar.

Vivimos en una sociedad donde todo tiene que estar listo rápido. Nuestros hijos quieren todo rápido. Les da hambre y quieren la comida ya. Quieren el juguete ahora. Y nosotras somos expertas en hacer muchas cosas a la vez, rápido.

Pero Dios no es así. Su tiempo no es como el nuestro. Y hay momentos en los que la respuesta a una oración nos hace esperar. Y es algo que no nos gusta para nada! Pero debemos entender que Dios no es un mago, ni un hada de cuentos para conceder deseos.

Dios es Dios. Y hay veces que aunque hemos orado, aunque tenemos una promesa dada por Dios, tenemos que esperar para verla cumplirse.

Esta visión es para un tiempo futuro. Describe el fin y este se cumplirá. Aunque parezca que se demora en llegar, espera con paciencia, porque sin lugar a dudas sucederá. No se tardará.

— Habacuc 2:3 NTV

Que hermoso este verso que encontramos en la Biblia en el libro de Habacuc. Yo también he experimentado la espera que desespera. Quizás has estado orando por algo en especifico. Cargas una promesa de Dios pero aún no ha sido materializada, aún no la ves. Sé lo difícil que es.

En la espera podemos experimentar un sin número de emociones. Por ejemplo, agotamiento, frustración, desesperanza, negación, coraje, duda, y más. Pero te quiero hablar de 3 cosas que una mujer de fe que esta en la espera de su promesa debe aprender.

  1. Nunca es tarde

En otras versiones de Habacuc nos dice de esta manera “Aunque la visión tardará aún por un tiempo...” Aunque parezca que se demora no lo es. Nunca llegará tarde. Llegará en el momento indicado. Cuando estés lista para recibir tu promesa.

Imagínate esto, si tienes hijos pequeños y le das tu carro para guiar, sería buena idea? Para nada! No saben guiar, ni lo pueden hacer. Y de hacerlo, sería un accidente hasta mortal para ellos. Pero si tu hijo ya tiene quizás 18 años y va para la universidad? Un carrito sería una buena ayuda.

Así mismo hay veces que anhelamos cosas pero aún no estamos listos para recibirlos. Si lo recibimos ahora, sería hasta mortal para nosotras. Pero en la espera crecemos, maduramos, aprendemos, y nos preparamos para poder recibir lo que tanto esperamos. Aprovecha la espera.

2. Se paciente

Espera con paciencia..” Losé. Es difícil ser paciente. Pero en la espera desarrollamos ese fruto del espíritu que es la paciencia. Esa paciencia nos lleva a bajar los niveles de ansiedad que la espera nos puede provocar. Esperamos sin desesperarnos, sin perder el control ni la esperanza. Es aquí cuando no nos rendimos o “tiramos la toalla”

La paciencia revela nuestra confianza en Dios. Si sientes que te falta la paciencia, pídele a Dios que te ayude a desarrollar y fortalecer esa área de tu vida. Pero la espera trae bendición, trae recompensa. No abortes el plan de Dios para tu vida por falta de paciencia. Permanece fiel aunque el tiempo siga corriendo.

Cuantos ejemplos podemos encontrar en la biblia de personas que tuvieron que esperar sus promesas. Abraham y Sara, Ana, José, y hasta el mismo Jesús.

3. Créelo

“.. sin lugar a dudas sucederá

Una mujer de fe cree en las promesas de Dios. Mientras espera, aunque no pueda ver, sabe que Dios esta obrando y colocando todo en el orden perfecto. Una mujer de fe mientras espera no duda que Dios cumplirá su Palabra. Créele a Dios y permanece fiel.

Mucha gente se “cuelga” en el examen de la espera. Sin entender que están cerca de ver cumplida su oración o su promesa. Nuestra fe es probada. Anhelo que todas salgamos aprobadas. Mientras me lees afirma tu fe, se paciente, y créele a Dios. Si Dios lo dijo, se cumplirá. ¿Como? ¿Cuando? No lo sé, pero sé que se cumplirá. Permanece fiel.

Un abrazo, Yanira

Diseño por mi para Inspiraciones Designs

Diseño por mi para Inspiraciones Designs

Una mujer de fe ora

Una mujer de fe ora

Una mujer que ama a Dios es una mujer de oración.

Si amas a Dios, la oración tiene que ser fundamental en tu vida. Y no es algo que haces por obligación, no es algo que hacer por cumplir con tu iglesia. Es algo que nace de tu corazón.

Cuando oramos estamos reconociendo que no puedo hacerlo sola. Y no me refiero a que sea incapaz o que sea menos que otra persona. Me refiero a que reconocemos que somos dependientes de Dios en todas las áreas de nuestra vida.

Y soy dependiente de Dios por elección o por decisión. Porque sin Dios en nuestra vida, nada somos, nada podemos hacer.

…pero si uno de ustedes se separa de mi, no podrá hacer nada.

Juan 15:5 (TLA)

La oración me hace tomar mejores decisiones, por lo que transforma y restaura nuestra vida. La oración no cambia a Dios, el sigue siendo Dios. La oración me cambia a mí.

Segundo, al orar, le entrego todo a Dios, mis ansiedades, preocupaciones, deseos, sueños, etc

 No se preocupen por nada. Más bien, oren y pídanle a Dios todo lo que necesiten, y sean agradecidos. 
Así Dios les dará su paz
 Filipenses 4:6-7 (TLA)

Nosotras las madres siempre tenemos mucho que hacer, en realidad nunca nos detenemos de trabajar. Y esto puede traer a nosotras exceso de ansiedad y preocupaciones. Que pueden causar otros efectos en nuestra salud, en nuestra familia, en nuestro humor y demás. Pero cuando oramos y le decimos a Dios como nos sentimos y le entregamos todos esos sentimientos, él nos llena de su paz. Una paz que no entendemos pero que proviene de él.

Tercero, sé que Dios escucha mi oración y tendré respuesta a su tiempo.

Y así como sabemos que él oye nuestras oraciones, también sabemos que ya nos ha dado lo que le hemos pedido.

1 Juan 5:15 (TLA)

Ninguna oración es al aire. Podemos tener la seguridad de que Dios esta atento a nuestro clamor. Pero sus tiempos nos son nuestros tiempos. De esto hablaré más en detalles en el post Una mujer de fe espera.

Te quiero compartir algunas cosas que los pastores escuchamos a menudo sobre la oración y quizás te puedas identificar con alguno o algunos de estos:

Es que no se porque cosas orar

Por todo!! Esto es una de las preguntas comunes que podemos encontrar a la hora de orar. No sabemos ni que orar. Cuando en realidad debemos orar por todo y en todo tiempo. Aquí te menciono algunos ejemplos aunque en otros post entraré más en detalles.

Ora por tu esposo o pareja, por tu hijos, por tu trabajo o el de tu esposo, por tu familia, por salud, por cada decisión que tengas que tomar, al levantarte, al salir, al acostarte.

Por ti misma, por tu corazón, para que puedas escuchar su voz y conocerle más, para que cada día te conviertas en una mujer conforme a su corazón, para que Dios te de sabiduría al criar a tus hijos. En fin, por todo!

“Es que me da sueño cuando oro”

Para orar no necesitas estar en cierto lugar ni en cierta posición, ni tan siquiera con tus ojos cerrados. Orar es hablar con Dios y el esta contigo donde quiera que vayas. Así que puedes orar en tu carro, en la ducha, mientras lavas los platos o doblas la ropa, en fin, en todo tiempo. Es ese gran amigo que siempre esta contigo para escucharte.

“Es que yo no sé orar”

Esto esta fundamentado en el error que cometen muchas personas en las iglesias de utilizar palabras rebuscadas a la hora de orar. Una oración no es mejor que otra por su palabrería. Dios mira el corazón. Háblale como tu eres y como hablas con cualquier persona. Pero háblale. El esta esperando oírte. Mientras más lo hagas en privado mejor lo harás en público. Esa es la clave.

“Realmente no tengo tiempo ni para orar”

Ya te mencioné que puedes orar en cualquier momento y lugar. Házlo en el tapón de camino al trabajo o de regreso a casa. Mientras tomas una ducha. El tiempo que te tomes tampoco determina si Dios te escuchará o no. Si me estas leyendo y quisieras comenzar a orar, hazlo con poco, lo importante es hacerlo. Pero mientras lo hagas todos los días, iras sintiéndote más cómoda y luego ya será parte de ti.

Así escuchamos a muchas dar excusas para no orar. Hoy puedes decidir hacer algo diferente y comenzar una vida de oración. Una mujer de fe necesita orar.

Si hoy comienzas a orar quiero que luego me cuentes como ha sido tu experiencia. Si ya eres una mujer de fe, escríbenos en los comentarios “tips”o ideas para hacerlo.

A mi me gusta siempre tener libretas, papeles y bolígrafos de colores para anotar y por eso he diseñado este Diario de Oración (presiona el enlace) que puedes escribir tanto virtual desde tu computadora o teléfono aunque también puedes imprimirlo y crear un Diario o Journal personal de oración.

Si te gustó, compártelo!

Colección Ora. Espera. Confía

Diseñada por nosotros para Inspiraciones Designs
Makeup Bag Ora Espera Confía
Taza de 11 onzas Ora Espera Confía

Ideas que puedes hacer para emprender desde tu hogar

Ideas que puedes hacer para emprender desde tu hogar

Muchas de ustedes son mamás que posiblemente están en casa con sus pequeñitos y te gustaría generar algún ingreso adicional en el hogar. Posiblemente tienes un trabajo fijo pero no te sientes a gusto y anhelas emprender algo desde tu hogar. Quizás tienes una idea, o estas totalmente bloqueada en que puedes hacer.

Aquí te comparto algunas ideas que puedes comenzar a realizar desde tu hogar, aunque no se limitan a estas.

Alimentos:

Confección de galletas, cupcakes, postres, bizcochos, almuerzos criollos, almuerzos según alguna dieta, dulces, bebidas, panes, flanes, catering o cenas familiares, bandejas o cajas de entremeses..

¿Te gusta la cocina? Puede ser una fuente de ingreso y hasta llegar a ser un buen sustento para tu familia. Aunque recuerda que para trabajar alimentos necesitas certificación. Utiliza buenas fotos que llamen la atención al paladar y siempre estarás SOLD OUT.

Con tus manos:

Tejidos, scrapbooking, lazos, decoraciones para cumpleaños, artesanías, prendas, coser (mascarillas, bandanas, trajes de baño, ropa para bebé, ropa de maternidad, ropa de lactancia) ¿Eres creativa? Utiliza tus habilidades para crear ingresos adicionales para tu familia.

Internet:

Creando contenido, Blog, Asistente virtual, Crear productos digitales (E-books, Cursos online, suscripciones a tus materiales), diseñar promociones, Diseñar páginas web, Tienda virtual de lo que haces o Dropshipping, venta por redes sociales.

¿Tienes conocimiento en tecnología? Aunque no lo tengas, ¿Te llama la atención? Puedes aprender! Yo no sabía nada de crear tiendas online, o blogs o e-books, pero todo se puede aprender.

Photo by Pixabay on Pexels.com

Redes de Mercadeo:

Vender productos de compañías como Farmasi, Monat, Herbalife y otros. En este caso ya la marca, imagen y posicionamiento esta creado. Te tocaría a ti promocionar el producto.

Re venta:

Accesorios, ropa, zapatos, maquillaje. Aquí puedes tener una Boutique Online. Es necesario que definas para quien diriges los productos. Una Boutique para embarazadas, niños, jóvenes, mujeres, hombres, tallas plus, etc.

Trabajos:

Cuido de niños, tutorías, ofrecer talleres o clases, decoraciones, estampar camisas, vasos, tazas

Estos son solo algunos ejemplos de oportunidades que puedes crear para trabajar y emprender desde tu hogar. Si ya tu trabajas en casa, coméntanos que es lo que haces.

Yo confecciono jabones artesanales desde hace 13 años. Si te gustaría emprender en lo que es el campo de la cosmética natural yo ofrezco el Curso de Jabones Artesanales o en Saponificación. Para detalles puedes entrar aquí.

Si buscas una asesoría personalizada para comenzar tu negocio, permíteme ayudarte. Presiona aqui para más detalles.

¿Quieres saber más de establecer tu negocio y ser una mamá emprendedora? Lee nuestros post adicionales Como comprar tu domain, Porque tener una tienda Online y otros.

¿Por qué emprender desde tu hogar?

¿Por qué emprender desde tu hogar?

Luego de graduarme de un Bachillerato en Química Industrial, trabajé en diferentes industrias farmacéuticas en el Departamento de Control de Calidad.

Trabajé todos los turnos de trabajo. Así que sé lo que es trabajar en un horario de 8 a 5pm pero también el de 4 am a 1pm, el de 10 pm a 6 am, en fin, de todos!

Y también viví por mucho tiempo la incertidumbre en cada fin de mes, al no saber si me renovarían el contrato un mes más. Creo que esto era lo peor. Al ser trabajos temporeros no sabía cuando me iba a quedar sin trabajo. Y de hecho, en dos compañías me tuve que ir porque cerraron!

Hasta que dije, no más!

Ya yo tenía mi hobby con los productos para el cuidado de la piel, así que dije, “Ya es tiempo de que esto sea mi trabajo!”

Desde entonces hasta este escrito han pasado cerca de 6 años, en los que me he dedicado de lleno o “full time” a mi negocio Arinay. Comencé en la cocina de mi mamá siendo soltera, luego en mi propia casa en el cuarto más pequeño que había, luego me moví a la marquesina de la casa. Y de ahí lo mudé a un apartamento. Próximamente estaré en mudanza nuevamente y ya veremos hasta donde llegaremos…

No ha sido nada fácil. Sorry, si querías que te dijera que sí. No es fácil porque primero es necesario que tu cambies tu mentalidad. Estamos acostumbradas a recibir paga o nuestro cheque de cobro, los días 15 y 30, cuando tenemos un negocio no ocurre así. Hay momentos de dificultades y eres tú quien tiene que resolverlos como la dueña del negocio. Hay días que no se vende, aunque claro hay otros que sí.

Pero en estos años he vivido experiencias muy gratificantes, he aprendido muchísimo y he visto cuan resiliente y fuerte soy.

Hoy quisiera decirle a todas que , que se atrevan a emprender desde su hogar. Que nos da miedo, sí. Que te causa duda, sí. Que puede variar, sí. Pero, ¿Qué puedes perder? El no saber que pasará.

Te comparto algunas razones por las cuales considero que es una buena decisión:

1. Tiempo con tu familia

Si eres mamá como yo, entenderás cuando digo que nuestros hijos o nuestra familia son la prioridad. El estar en casa con ellos y no perderme ninguna de sus etapas de crecimiento para mí es de mucho valor. Cuando tuve a mi primera hija, trabajaba en una compañía y por eso valoro tanto el estar presente en la vida de mis hijos. El no tener que ver en video esas primeras palabras de mi hijo como me sucedía con la nena.

El tener esa flexibilidad para manejar tu tiempo para trabajar y también estar con ellos. Vale la pena.

Flexibilidad para elegir que días y que horas vas a trabajar. Porque hay que trabajar! No estamos en casa para descansar, pero tenemos la oportunidad de ser flexibles con nuestro horario y hacer un balance.

2. Haces algo que te apasione

Si lo que haces te apasiona no sentirás la carga abrumadora de tener que trabajar. Trabajas con alegría, con esmero, con amor y eso se nota en el resultado de tu producto o servicio.

Realmente no sentirás ni que es trabajo! Los lunes dejarán de ser pesados. Y los viernes ni te das cuenta que llegaron. Porque amas lo que haces, lo disfrutas. A mi me llena de gran satisfacción el crear un producto con mis manos y que sea de bendición a una familia.

3. Descubres de cuanto eres capaz

Al trabajar desde casa te enfrentarás a retos, pero tu misma pasión por lo que haces te hará lograr cosas que jamás pensaste hacer. Te das cuenta en que áreas necesitas mejorar y buscas la manera de aprenderlo o crecer. Así descubres nuevas habilidades que puedes incorporar a tu negocio.

Enfrentas y vences tus miedos, obstáculos, estancamientos, envidias, y mil cosas más, que te hacen ser más fuerte cada vez. Si realmente deseas dedicarte a trabajar desde casa o tu propio negocio, no importa lo que pueda venir, lo vas a enfrentar con valentía y lo vas a vencer.

En el 2017 en Puerto Rico sufrimos el embate del Huracán María, vivimos un tiempo muy difícil para todos. No había comunicación, no tuvimos energía eléctrica por 9 meses. ¿Y como sobrevive un negocio como el mío que depende del internet y de la energía eléctrica al 100%? No lo sé, pero nunca cerré mi negocio y nunca me faltó nada. ¿Me sentaría a llorar o buscaría la manera de seguir trabajando?

Batía las cremas y los jabones con una extensión de una planta que no era mía y que solo podía usarla en ciertos momentos. Recuerdo el día que dije “bueno no tengo manera de comunicarme con ninguna clienta, pues me voy a ver si las consigo” . Me lleve productos con la fe de encontrarme a alguien. De Humacao hacia San Juan y créeme cuando te digo que en el mismo expreso me pararon clientas a comprarme productos.

Realmente pasé mucho trabajo pero jamás me detuve.

4. Cumples sueños o metas

Cuando emprendes desde tu casa puedes tener la oportunidad de lograr tus sueños y metas. O posiblemente sean sueños que Dios te ha regalado para cumplir y no estaban en tu plan. (como lo hizo conmigo)

Pero puedes llevar tracking de esas metas mensuales, trimestrales o anuales. Y sentirte orgullosa de tus logros y esfuerzos. Pasos pequeños que te llevan a una gran meta.

En otro momento te hablaré de que necesitas para emprender desde tu casa, pero por ahora te puedo decir que para mí ha sido lo mejor y te lo recomiendo.

Si estás aquí es porque emprendes desde tu hogar o estás contemplando la idea de hacerlo. Si es así, escríbeme un comentario acerca de lo que haces o lo que te gustaría emprender desde tu casa. Si tienes preguntas, puedes enviarme un mensaje también.

Si necesitas asesoría personalizada puedo ayudarte! Presiona aquí para detalles.

4 Razones para crear tu tienda online

4 Razones para crear tu tienda online

¿Utilizas tus redes sociales para vender algún producto? ¿Contemplas la idea de crear tu tienda online pero no te sientes muy convencida? ¿Piensas que es muy complicado y mucho trabajo que no vale la pena?

Hoy yo quiero darte algunas razones por las que deberías considerar y decidir tener tu tienda online.

Desde hace 13 años yo confecciono productos para el cuidado de la piel artesanalmente y desde hace varios años que tengo mi tienda online. Sé lo que es estar en esa posición de duda, de tener muchas preguntas: “¿Cómo lo hago? ¿Y si no funciona? ¿Y si nadie entra? Yo no soy muy tecnológica fuera de las redes sociales. Yo no se crear una página web…. “

Pero contemplaba la idea de algún día tener mi tienda online. Así que como todo, me propuse aprender a hacerlo! Y hoy te puedo decir que es una excelente decisión e inversión si quieres emprender enserio. Porque digo, que enserio? Porque sí, no es tan sencillo crear y mantener arriba una tienda online, como parece. Así como tampoco es sencillo tener y mantener a flote un local comercial.

Hay que dedicarle e invertir tiempo, esfuerzo, y promoción en ella. Estamos en un tiempo en que el mundo entero se dió cuenta cuan importante es que los negocios tengan presencia online. Cuantos negocios han tenido que reinventarse para poder continuar ofreciendo su producto o servicio durante este tiempo de pandemia.

Te quiero compartir estas razones por las que te puedo recomendar que si lo hagas.

  1. Te da profesionalismo

El tener una página o tienda online de tu negocio le brinda profesionalismo a tu negocio o marca. Le demuestras al mundo entero el valor de tu marca. El cliente puede encontrar toda la información del producto, la historia de tu marca, producto o servicio, y todo lo relacionado a ella en un solo lugar. El diseño de la página demuestra cuánto te esmeras, cuán importante es para ti lo que haces y la calidad de tu producto.

El cliente puede palpar que no juegas al empresario, si no que trabajas con seriedad y profesionalismo tu marca, tu producto o tu servicio.

2. Disponibilidad 24/7

En una tienda física hay un límite de horario de atención al cliente. En cambio con una tienda virtual, tu tienda estará abierta las 24 horas del día los 7 días de la semana, para que el cliente haga su orden cuando desee.

Y créanme, muchas órdenes que yo recibo en mi tienda online, son de madrugada. Mientras duermes, puedes estar cobrando! ¿Qué no es fascinante eso? Posiblemente esa persona no puede llegar a tu localidad o a encontrarse contigo en tu horario. Pero al tener la tienda abierta 24 horas, puede hacer sus compras a la hora que desee y en su comodidad.

Tu decides a que horas trabajarás preparando productos o empacando o creando anuncios, pero tu tienda puede estar vendiendo a todas horas. Claro! Es importante recalcar que para que haya flujo de clientes a tu tienda, debes redirigir tus clientes hacia ella. Así que debes establecer un plan de promoción.

3. Automatizar compras

Esta es mi parte favorita! Yo soy mamá de dos niños. Por lo que yo no puedo estar todo el día conectada contestando mensajes. Cuando vendemos solo por las redes sociales, estamos constantemente escribiendo a clientes por el chat o inbox.

Preguntas como: ¿Tienes x producto disponible? ¿Cuánto cuesta? ¿Viene en otros tamaños, colores? ¿Haces envíos? ¿Cuánto sale el envió? ¿Qué métodos de pago aceptas? Etc etc

Ahora imagínate esas mismas preguntas, por 20, 30, 100 clientes?

Estarás todo el día contestando mensajes y no siempre se logrará la venta. Ese tiempo posiblemente tú lo necesitas para hacer otras cosas del negocio.

Con una tienda online donde tienes toda la información del producto y sus variaciones, políticas de envió, devolución, aceptar pagos, lo tienes todo! Solo queda que el cliente haga la orden, empacas y envías. Listo!

Automatizas parte de tus procesos, ahorrás tiempo que a la larga se convierte en ahorro de dinero.

4. Análisis de tu cliente

Las tiendas online, depende de la plataforma que elijas, te muestra análisis y estadísticas de quienes visitan tu página y quienes compran.

Esa información es valiosa para establecer tus estrategias de mercadeo y promoción. Te muestran quien y como se comporta tu cliente.

Cuando analizamos esa data podemos darnos cuenta en que áreas debemos mejorar, que producto promocionar más, a que regiones enfoco mis ventas, etc

Información que no necesariamente se nos muestra en las redes sociales. Además puedes tener la información de contacto de tu cliente y enviarle promoción personalizada. De hecho como están las cosas, no debemos depender de una plataforma social para tener a nuestros clientes. En cualquier momento esa plataforma puede desaparecer y perdiste a tus clientes.

¿Quieres aprender más sobre crear tu tienda online?

Si tu te encuentras en una etapa en la que necesitas asesoría personalizada o alguna consulta para crear tu tienda online, o crear tu Facebook Page, puedo ayudarte! Si!

Me encanta ayudar a mujeres que desean emprender! Podemos programar una asesoría personalizada. Para eso presiona aqui.

¿Por qué un Blog?

¿Por qué un Blog?

Simple. Escribir, es uno de los muchos sueños que Dios ha depositado en mí para cumplir.

Inspiraciones para Mamá nació hace casi 7 años, en las redes sociales, con el embarazo de mi hija. Realmente no sabía como lo iba hacer, solo sabía que quería hacer algo para ser de inspiración a otras madres. Dios fue colocando en mi corazón un deseo ardiente por hablarle a otras mujeres acerca de El.

La maternidad real, es dura, es difícil y a veces muy solitaria e incomprensible. No siempre es como lo proyectan en las películas o en las redes sociales. Muchas veces nos encontramos en situaciones en las que necesitamos a alguien que nos diga, “yo estuve ahí y lo puede pasar… tu también puedes”

Soy mamá de 2 y un primer embarazo fallido. Hay experiencias, aprendizajes, errores, tristezas y alegrías que debo compartirlas contigo porque sé que te servirán de apoyo o de inspiración en tus procesos de maternidad. Y para mi, la maternidad comienza desde la preparación a la concepción hasta que morimos. Una vez somos madres, no lo dejamos de ser jamás.

Pero, inspirarte a qué? Inspirarte a vivir o que puedas encontrar tus propósitos en Dios. Dios nos ha diseñado y equipado a cada una de manera diferente y muy particular, con un propósito definido. Debemos entender que nunca será igual al de otra persona. Es un propósito muy especial pero en el camino muchas veces, nos desenfocamos y perdemos nuestro propósito o el diseño que Dios tiene para nosotras.

Dentro de mí se muy bien, que hay un propósito mayor para mi vida, mi familia, mi empresa y ministerio. Tengo muchas palabras dentro de mi que debo decir y que por muchos años no he podido. Entiendo que este Blog de Inspiraciones para Mamá, me permite tener el espacio adecuado para dirigirme a todas ustedes en libertad.

En este caminar en las redes sociales he tenido días de altas y bajas como todas los tenemos durante la maternidad. Así también, el encontrar mi voz y mi propósito único dentro de lo que es una Mom Blogger.

Espero que frecuentes este espacio muy a menudo para que conectes conmigo y con todo lo que tenga para ti. Anhelo que aquí encuentres:

  • una Palabra que inspire tu vida
  • herramientas para vivir una vida plena en los propósitos de Dios
  • aliento cuando sientas tirar la toalla
  • consejos que llenen tu corazón de paz
  • alegría para disfrutar la locura de la maternidad
  • herramientas para que emprendas en lo que Dios ha puesto en ti
  • una amiga con quien compartir tus experiencias sobre lo que es ser mamá
Una mujer de fe confía

Una mujer de fe confía

Una mujer de fe que ora y espera, confía en Dios.

Encomienda a Jehová tu camino, y confía en él; y él hará.

Salmos 37: 5

Confiar es depender a ciegas sabiendo que Dios estará en control de toda situación y circunstancia. En la vida no estamos exentas de situaciones, o dificultades. El ser mamás cristianas no nos coloca en una burbuja de que todo será color de rosa, fácil y bueno.

Si estas aquí leyendo, y sientes que tu vida ha sido muy difícil quiero decirte que yo también he vivido momentos duros. Momentos en los que uno puede llegar a pensar, “pero y porque a mí?”

En mi caminar con el Señor he aprendido, a que no importa la situación que este ocurriendo a mi alrededor, mi confianza esta puesta en Dios. En que he confiado es un Dios que es fiel, es un Dios justo, es mi Sanador, es mi Proveedor, es mi Cuidador.

En los días buenos, confía en Dios.

En los días difíciles, confía en Dios.

La confianza no esta basando en sentimientos o emociones, si no mas bien es una convicción. En saber en quien has creído. Es entender que aunque yo aún no pueda ver lo que deseo, se que Dios esta obrando y colocando todo en orden.

Pero que hago para aprender a confiar en Dios?

  1. Lee su palabra: ahí encontrarás todas las promesas que Dios tiene para nosotros. Anota, subraya o ten cuadros con estas promesas para que puedas memorizarlas o recordarlas a diario. Mientras más conozcas, más razones tendrás para confiar.
  2. Ora: ya lo hemos dicho en el pasado post de Una mujer de Fe Ora. Pero la oración trae paz a tu vida. La oración nos cambia, a nosotras mientras esperamos la contestación a esa oración.
  3. Comparte y habla con otras personas de fe: El rodearte de personas que confíen en Dios te ayudarán a fortalecer tu fe. Así como el estar aquí siendo parte de Inspiraciones para Mamá, busca rodearte de información que te animen a confiar en Dios.

No hay nada peor que una persona triste y todo lo que escuche, lea y se rodee de tristeza. Jamás saldrá de esa tristeza. Igualmente es necesario buscar y rodearnos de fe. Confiar es algo que lo aprendemos en nuestro caminar con Dios. Hay veces que nos cuesta, que se nos hace difícil confiar o no tener el control.

Como mamás nosotras estamos en control en nuestros hogares, de la limpieza, de la comida, de la compra, de las reglas y creo que por siempre estar en control se nos hace difícil entregarle el control de nuestras vidas a Dios. Pero es algo que mientras más conocemos a Dios, más confiamos en que si Dios esta en control todo estará bien.

Si aun no has leído los post acerca de Una Mujer de fe te invito a leerlos. Una mujer de fe: Sueña, Ora, Espera. (puedes presionar cada uno)

Colección Ora. Confía. Espera